Aquí podeis contemplar los últimos vestigios de los típicos embarcaderos rurales a orillas del río Nalon, unos embarcaderos que llevan decenios, dando el pan de cada día al pescador; y por decisiones aleatorias de políticos que ni les va ni les viene, porque ellos tienen el sueldo asegurado de por vida sentados en su sillón quizá les molesta a la vista o quizá por discrepancias con algún vecino los quiere destruir, ojalá sigan perdurando en el tiempo.
martes, 21 de mayo de 2013
LOS EMBARCADEROS
Aquí podeis contemplar los últimos vestigios de los típicos embarcaderos rurales a orillas del río Nalon, unos embarcaderos que llevan decenios, dando el pan de cada día al pescador; y por decisiones aleatorias de políticos que ni les va ni les viene, porque ellos tienen el sueldo asegurado de por vida sentados en su sillón quizá les molesta a la vista o quizá por discrepancias con algún vecino los quiere destruir, ojalá sigan perdurando en el tiempo.
martes, 7 de mayo de 2013
EL ANGEL
EL ANGEL
Aquí os presento una fiesta típica de un pueblo rural
asturiano en este caso del Mazucu uno entre tantos de la comarca situado a la vera del CUERA, donde para
ellos es uno de los días mas importantes del año; y a pesar de las inclemencias del tiempo se
celebra y la gente acude desde otros pueblos y ciudades para celebrarlo como se
merece.
Y todos van al son de la gaita y del tambor.
Como veis hay gente de todas las edades porque la tierra y
las costumbres les tiran es algo que llevan innato en la sangre que se
transmite de generación en generación.
Este aldeanu se prepara para el gran día reflexionando, pidiendo quizá que amainen las inclemencias del tiempo para poder disfrutar la fiesta en todo su explendor, momentos antes de su comienzo.
El ramu preparado para salir de procesión antes de ser
degustado por los participantes.
Y también al son de la Pandereta donde son las mujeres las que marcan el son y ponen ritmo y alegría durante la procesión y también en los ámbitos generales de la vida.
Subastando el ramu a ver quien da mas que hay que sacar
fondos para el año que viene que será con igual o mas fuerza si cabe.
Y después de la subasta viene el baile tradicional que han ensayado durante más de un mes por lo menos para que todo salga perfecto en este día o intentarlo al menos y poder disfrutar así los demás con este regalo.
Por último para despedir el acto una foto de familia y después a comer cada uno con su familia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)