LA LLOSA VIANGO
Continuamos hacia el Picu Turbina contemplando una hermosa pradera
y pasando por bosques de hayas o haedu como lo llaman los lugareños.
martes, 20 de diciembre de 2011
HAEDU
Un hermoso hayedo donde debido a su altura apenas interviene la mano del hombre
y la naturaleza sigue su curso.
Un hermoso hayedo donde debido a su altura apenas interviene la mano del hombre
y la naturaleza sigue su curso.
PICU TURBINA
Es el pico mas alto de la Sierra del Cuera situandose a unos 1315 metros, y demostrando así, al llegar
a la cima ver sus increíbles vistas, pudiendo contemplar el valle de Cabrales y los Picos de Europa.
Es el pico mas alto de la Sierra del Cuera situandose a unos 1315 metros, y demostrando así, al llegar
a la cima ver sus increíbles vistas, pudiendo contemplar el valle de Cabrales y los Picos de Europa.
viernes, 2 de diciembre de 2011
EL ALTO DE LA TORNERIA
Es un puerto de llanes Situado a unos tres kilómetros del Mazucu por la As-263 con dirección a Llanes y a unos 700 metros de altitud se encuentra el Alto de la Tornería, desde donde parten dos sendas : una hacia el Alto de los Resquilones y otra hacia los Corros.
Desde todos estos parajes obtenemos , si el tiempo lo permite, unas excelentes panorámicas de la zona.
En el Alto de la Tornería , al lado de la carretera ,nos encontramos con un monolito de piedra ubicado en memoria de la tripulación de un avión alemán, fallecida en un accidente aéreo en la zona, en el año 1942; que recuerda a cuatro pilotos alemanes de la “Legión Condor”, cuyo avión fue derribado muy cerca del lugar. Hay un mirador con una placa que recuerda el 60 aniversario de la Batalla del Mazucu, que tuvo lugar en el año 1937 y en la que las tropas republicanas del Concejo plantaron una durísima resistencia al Brigada Navarra, aunque finalmente, y después de una semana en la que sufrieron numerosa bajas, fueron abatidos por la aviación de los navarros. Siguamos pues disfrutando de los retratos de este paraje natural sin mencionar más guerras pasadas que pertenecen a otros tiempos pasados de nuestra era.
Es un puerto de llanes Situado a unos tres kilómetros del Mazucu por la As-263 con dirección a Llanes y a unos 700 metros de altitud se encuentra el Alto de la Tornería, desde donde parten dos sendas : una hacia el Alto de los Resquilones y otra hacia los Corros.
Desde todos estos parajes obtenemos , si el tiempo lo permite, unas excelentes panorámicas de la zona.
En el Alto de la Tornería , al lado de la carretera ,nos encontramos con un monolito de piedra ubicado en memoria de la tripulación de un avión alemán, fallecida en un accidente aéreo en la zona, en el año 1942; que recuerda a cuatro pilotos alemanes de la “Legión Condor”, cuyo avión fue derribado muy cerca del lugar. Hay un mirador con una placa que recuerda el 60 aniversario de la Batalla del Mazucu, que tuvo lugar en el año 1937 y en la que las tropas republicanas del Concejo plantaron una durísima resistencia al Brigada Navarra, aunque finalmente, y después de una semana en la que sufrieron numerosa bajas, fueron abatidos por la aviación de los navarros. Siguamos pues disfrutando de los retratos de este paraje natural sin mencionar más guerras pasadas que pertenecen a otros tiempos pasados de nuestra era.
LOS RESQUILONES
Desde el mirador lleva media hora subir por una pista bastante hancha y cómoda de andar, y en la que hay diferentes seres que te puedes encontrar por el camino; juzgar vosotros mismos si merece la pena o no contemplar este maravilloso paisaje.
AL ALBA
Nos saluda el sol a su manera desplegando sus encantos cuando nos ve.
jueves, 1 de diciembre de 2011
EL PASTOR Y SU REBAÑO
Me encontré a este pastor cuidando de su rebaño y me
saludo risueño y sonriente, que estuvo conmigo en todo momento
y para mi sorpresa a mi regreso en el cual me crucé a otro viandante,
me acompaño gran parte del camino; pocos seres hacen esto aun conociéndote de toda la vida.
Hasta pronto amigo.
Me encontré a este pastor cuidando de su rebaño y me
saludo risueño y sonriente, que estuvo conmigo en todo momento
y para mi sorpresa a mi regreso en el cual me crucé a otro viandante,
me acompaño gran parte del camino; pocos seres hacen esto aun conociéndote de toda la vida.
Hasta pronto amigo.
PANORÁMICA
Podemos observar las diferentes villas de la comarca, hasta donde nos alcance la vista, e incluso donde se pueden llegar a unir el cielo y el mar.
Podemos observar las diferentes villas de la comarca, hasta donde nos alcance la vista, e incluso donde se pueden llegar a unir el cielo y el mar.
domingo, 27 de noviembre de 2011
EL CAMIN ENCANTAU
El Camín Encantáu es una senda que se encuentra en el interior del concejo de Llanes, en el valle de Ardisana, a unos 17 kilómetros de la capital. La senda discurre durante algo más de nueve kilómetros y es apta para disfrutarla con toda la familia, ya que el desnivel que hay que salvar es muy pequeño.
El Camín Encantáu es una senda que se encuentra en el interior del concejo de Llanes, en el valle de Ardisana, a unos 17 kilómetros de la capital. La senda discurre durante algo más de nueve kilómetros y es apta para disfrutarla con toda la familia, ya que el desnivel que hay que salvar es muy pequeño.
El camino se puede recorrer en poco más de tres horas, pero si lo que queremos es dejarnos atrapar por el paisaje y detenernos un poco más en cada rincón del trayecto, lo ideal sería hacerlo en cuatro horas. Partiendo del pueblo de La Venta, pegado a Puente Nuevo, marcharemos a través de caminos por las aldeas de Gomezán, La Malatería, Palaciu, Ardisana y Ricaliente. Las casas típicas del campo asturiano conviven con las iglesias, hórreos y casonas de indianos en perfecto equilibrio. Tendremos la suerte de admirar el texu milenario ubicado en La Malatería, que los antiguos pobladores astures tenían por sagrado, representando la vida y la muerte.
A medida que avancemos por la ruta, iremos descubriendo las esculturas de los personajes mitológicos asturianos más importantes, realizadas en madera y a tamaño natural por obra del artista Pedro Bueno, natural de Ardisana. El Cuélebre, custodio de tesoros, el Pataricu o el Hombre del Sacu, a los que les encantan los niños, aunque los prefieren a fuego lento, o el Nuberu, amo y señor de los truenos y las nubes, se dan la mano con otros personajes que representan las actividades y costumbres tradicionales del mundo rural como el segador, el jugador de bolos o la castañera.
El Camín Encantáu también nos quiere transmitir un mensaje de amor y respeto por la Naturaleza si no queremos enfadar a los seres del bosque, que nos estarán vigilando a cada vuelta del camino.
REUNION DE TRASGUS
El trasgu es una especie de duende familiar, que aparentemente es totalmente inocuo, pero sin embargo es el causante de muchos quebraderos de cabeza , ya que cuando se enfada o se divierte genera molestos ruidos nocturnos, descoloca o rompe los cacharros de la alaceña, altera el ganado etc., todos sus destrozos se disipan al volver el alba.
El trasgu es una especie de duende familiar, que aparentemente es totalmente inocuo, pero sin embargo es el causante de muchos quebraderos de cabeza , ya que cuando se enfada o se divierte genera molestos ruidos nocturnos, descoloca o rompe los cacharros de la alaceña, altera el ganado etc., todos sus destrozos se disipan al volver el alba.
sábado, 26 de noviembre de 2011
LA MALETERÍA
EL HOMBRE DEL SACO
En esta villa nos encontramos al famoso hombre del saco al que tanto hemos temido cuando éramos pequeños, es totalmente inofensivo, salvo que uno se pierda en la oscuridad.
EL HOMBRE DEL SACO
En esta villa nos encontramos al famoso hombre del saco al que tanto hemos temido cuando éramos pequeños, es totalmente inofensivo, salvo que uno se pierda en la oscuridad.
EL PATRICU
Es un ogro de un sólo ojo y vigila constantemente a todo aquel que se adentra en el camino, y se alimenta de niños.
Es un ogro de un sólo ojo y vigila constantemente a todo aquel que se adentra en el camino, y se alimenta de niños.
El Diañu Burlon
De cuerpecillo menudo, mitad humano y mitad cabrito, es un fauno como el Busgosu y sus cuernos son pequeños y puntiagudos.
Igual que el Trasgu le gusta hacer travesuras y sus sitios favoritos para gastarlas son las cuadras y los senderos de los bosques, para ello cambia su apariencia, ya que tiene el don de poder transformarse en cualquier animal e incluso en un niño pequeño.
De cuerpecillo menudo, mitad humano y mitad cabrito, es un fauno como el Busgosu y sus cuernos son pequeños y puntiagudos.
Igual que el Trasgu le gusta hacer travesuras y sus sitios favoritos para gastarlas son las cuadras y los senderos de los bosques, para ello cambia su apariencia, ya que tiene el don de poder transformarse en cualquier animal e incluso en un niño pequeño.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
EL NUBERU
En la esta aldea de Villanueva nos encontramos al Nuberu, es el que manda sobre la lluvia y los vientos. El relámpago es su látigo y el trueno su voz. Si quieres llegar seco al final del camino respeta la naturaleza. Llegué seco y con el cielo despejado así que se fío de mi jeje.
En la esta aldea de Villanueva nos encontramos al Nuberu, es el que manda sobre la lluvia y los vientos. El relámpago es su látigo y el trueno su voz. Si quieres llegar seco al final del camino respeta la naturaleza. Llegué seco y con el cielo despejado así que se fío de mi jeje.
EL TIU PACHU
Nos encontramos con este agradable señor que nos ofrece alojamiento en su humilde morada.
Nos encontramos con este agradable señor que nos ofrece alojamiento en su humilde morada.
EL CUELEBRE
En la villa de Ardisana nos encontramos esta serpiente alada que custodia tesoros y princesas me pregunto que si queria enfrentarme a ella y rescatar a la princesa y le dije que ya volvería otro día.
En la villa de Ardisana nos encontramos esta serpiente alada que custodia tesoros y princesas me pregunto que si queria enfrentarme a ella y rescatar a la princesa y le dije que ya volvería otro día.
martes, 22 de noviembre de 2011
La Llavandera
Es una mujer vieja, muy arrugada, de mirada dura y ojos rojizos que durante la noche lava la ropa en el rio y durante el día se esconde. Habitan en las orillas de los ríos, en cuevas o en el interior de los arboles. Provocan inundaciones y mandan sobre las nubes. Su voz es lúgubre, y parecida a la de los búhos, generalmente no hacen mas que lavar la ropa por la noche, haciendo sonar las palas y riéndose; no les gusta nada que se las vea entonces y al que insiste en hacerlo lo arrastran consigo a las turbulentas aguas de los ríos. Sin embargo, tiene su lado bueno, y es que cuando hay un incendio en el bosque, lo apaga batiendo sus palas en el agua del rio, y ayuda a los ancianos que se encuentran en apuros; no suele auxiliar a los jóvenes ya que les culpa de la destrucción y el olvido de las tradiciones.
Se dice que los turistas desorientados se encuentran con ella atraídos por el sonido de sus palas, que ella golpea contra las piedras. La Llavandera suele ahogar a muchos de estos caminantes en el río, ya que no le gusta ser observada. Ayuda a los ancianos que se encuentran en apuros. No suele auxiliar a los jóvenes, ya que les culpa de la destrucción y el olvido de las tradiciones.
Cuando las tinieblas oscurecen los caminos que están cerca de los ríos o de alguna fuente, puede oírse, a veces, el golpear de las palas de lavar la ropa contra las piedras.
En un principio, el aldeano podría pensar que se trata de alguna de las mujeres del pueblo que esta lavando, pero es entonces cuando oye la voz ronca, como el ruido de una cascada, de la Llavandera y la humedad del bosque parece introducirse en el cuerpo. Mas vale que no se encuentre con ella, puesto que estos seres se muestran extremadamente violentos si son descubiertos o si notan que son espiados, así que lo mejor es correr hasta el pueblo y olvidar lo sucedido.
En un principio, el aldeano podría pensar que se trata de alguna de las mujeres del pueblo que esta lavando, pero es entonces cuando oye la voz ronca, como el ruido de una cascada, de la Llavandera y la humedad del bosque parece introducirse en el cuerpo. Mas vale que no se encuentre con ella, puesto que estos seres se muestran extremadamente violentos si son descubiertos o si notan que son espiados, así que lo mejor es correr hasta el pueblo y olvidar lo sucedido.
Yo tuve suerte, le caí en gracia y me dejó seguir, que alivio.
EL BUSGOSU
Es un ser mitad humano, mitad caprino, tiene enormes cuernos de cabra y ojos muy ardientes; vive en la espesura de los bosques y ataca a los cazadores, leñadores etc.. Aún así sería injusto considerarle un personaje dañino, ya que tiene mucho en común con el pacífico Fauno de la mitología grecorromana.
Y al encontrarnos con el nos dice " Soy tan viejo como el musgo y tan astuto como el zorro. Espanto a los cazadores que quieren matar a las criaturas que aquí habitan y si te pierdes te ayudaré a salir del bosque. Eso si te has portado bien con él."
Es un ser mitad humano, mitad caprino, tiene enormes cuernos de cabra y ojos muy ardientes; vive en la espesura de los bosques y ataca a los cazadores, leñadores etc.. Aún así sería injusto considerarle un personaje dañino, ya que tiene mucho en común con el pacífico Fauno de la mitología grecorromana.
Y al encontrarnos con el nos dice " Soy tan viejo como el musgo y tan astuto como el zorro. Espanto a los cazadores que quieren matar a las criaturas que aquí habitan y si te pierdes te ayudaré a salir del bosque. Eso si te has portado bien con él."
Haciendo Amigos
Que gratificante es recorrer un camino viendo seres encantados y mágicos e ir haciendo nuevos amigos, que nos reciben con simpatía..
y sin perder detalle de lo que pasa por el camino.
Que gratificante es recorrer un camino viendo seres encantados y mágicos e ir haciendo nuevos amigos, que nos reciben con simpatía..
y sin perder detalle de lo que pasa por el camino.
El Buen Pastor
Nos acercamos a la puerta y nos recibe con entusiasmo, siendo cortés con los caminantes y de paso haciendo así un poco mas ameno su trabajo.
Nos acercamos a la puerta y nos recibe con entusiasmo, siendo cortés con los caminantes y de paso haciendo así un poco mas ameno su trabajo.
LA MANONA
Que nos dice que se detengan los que no respeten la naturaleza ni sus leyes. Que continúen su camino los que aún creen en mundos ocultos y seres mágicos.
Que nos dice que se detengan los que no respeten la naturaleza ni sus leyes. Que continúen su camino los que aún creen en mundos ocultos y seres mágicos.
LA CASTAÑERA
Dedicase a recoger castañas y prepararlas para ofrecerlas a los andarines al final del camino.
Dedicase a recoger castañas y prepararlas para ofrecerlas a los andarines al final del camino.
PARRILLA EL ROXIN
Una buena posada para recuperar fuerzas después de haber hecho este gran tour turístico
por la Comarca, donde se pueden comer alimentos típicos y caseros de la zona.
Vamos a ir abriendo el apetito con esta estupenda parrilla de leña.
Una buena posada para recuperar fuerzas después de haber hecho este gran tour turístico
por la Comarca, donde se pueden comer alimentos típicos y caseros de la zona.
Vamos a ir abriendo el apetito con esta estupenda parrilla de leña.
Aquí tenemos un comedor como no podía ser de otra manera, con la decoración típica
de las costumbres y forma de vida de la región.
de las costumbres y forma de vida de la región.
FIN
martes, 25 de octubre de 2011
CUEVA EL SOPLAO
La cueva El Soplao, descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida, está considerada una de las grandes maravillas de la geología, atesorando un auténtico paraíso de espeleotemas (excéntricas, estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas, dientes de perro, etc.).
Además de su valor geológico, la cueva y su entorno albergan un excepcional patrimonio de arqueología industrial minera, con más de 20 km de galerías.
EL TECHO
La cueva El Soplao, descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida, está considerada una de las grandes maravillas de la geología, atesorando un auténtico paraíso de espeleotemas (excéntricas, estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas, dientes de perro, etc.).
Además de su valor geológico, la cueva y su entorno albergan un excepcional patrimonio de arqueología industrial minera, con más de 20 km de galerías.
EL TECHO
martes, 12 de julio de 2011
miércoles, 6 de julio de 2011
LIGHT PAINTING
Vuelvo otra vez con esta técnica que estuve practicando estos días, con la que se puede poner a prueba la imaginación, con la colaboracion de PalabrasBreves
CORAZON
CANON ESO 50D
Objetivo: 17-40
f//9
6 s
ISO-100
Vuelvo otra vez con esta técnica que estuve practicando estos días, con la que se puede poner a prueba la imaginación, con la colaboracion de PalabrasBreves
CORAZON
Objetivo: 17-40
f//9
6 s
ISO-100
martes, 5 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
PEÑA VIEJA
Con sus 2617 metros de altitud representa el pico más alto localizado íntegramente dentro del territorio de Cantabria, y se comienza cogiendo el Teleférico de Fuente Dé
CANON ESO 50D
Objetivo: 17-40
f/8
1/500
ISO-100
Con sus 2617 metros de altitud representa el pico más alto localizado íntegramente dentro del territorio de Cantabria, y se comienza cogiendo el Teleférico de Fuente Dé
CANON ESO 50D
Objetivo: 17-40
f/8
1/500
ISO-100
martes, 21 de junio de 2011
NUBES Y MONTAÑAS
Montaña que asomas
por encima de las nubes
resistiendo duras tempestades;
formas ya parte del paisaje,
y vienen hoy a saludarte.
J.P.A
CANON ESO 50D
Objetivo: 17-40
f/8
1/800
ISO-100
Montaña que asomas
por encima de las nubes
resistiendo duras tempestades;
formas ya parte del paisaje,
y vienen hoy a saludarte.
J.P.A
CANON ESO 50D
Objetivo: 17-40
f/8
1/800
ISO-100
LLANURA
Una de las vistas que nos encontramos al tomar el camino de vuelta.
CANON ESO 50D
Objetivo: 17-40
f/7.1
1/800s
ISO-100
lunes, 6 de junio de 2011
PERDIDO EN LA NIEBLA
Este fenómeno es tan impredecible como la vida misma aquí vemos como en un día despejado nos encontramos con este fenómeno natural y nos permite poder dar rienda suelta a nuestra imaginación, a la hora de sacar unas fotos.
Qué extraño es vagar en la niebla!
En soledad piedras y sotos.
No ve el árbol los otros árboles.
Cada uno está solo.
Lleno estaba el mundo de amigos
cuando aún mi cielo era hermoso.
Al caer ahora la niebla
los ha borrado a todos.
¡Qué extraño es vagar en la niebla!
Ningún hombre conoce al otro.
Vida y soledad se confunden.
Cada uno está solo.
Hermann Hesse
CANON ESO 50D
Objetivo: 17-40
f/9
1/640
ISO-100
Este fenómeno es tan impredecible como la vida misma aquí vemos como en un día despejado nos encontramos con este fenómeno natural y nos permite poder dar rienda suelta a nuestra imaginación, a la hora de sacar unas fotos.
Qué extraño es vagar en la niebla!
En soledad piedras y sotos.
No ve el árbol los otros árboles.
Cada uno está solo.
Lleno estaba el mundo de amigos
cuando aún mi cielo era hermoso.
Al caer ahora la niebla
los ha borrado a todos.
¡Qué extraño es vagar en la niebla!
Ningún hombre conoce al otro.
Vida y soledad se confunden.
Cada uno está solo.
Hermann Hesse
CANON ESO 50D
Objetivo: 17-40
f/9
1/640
ISO-100
domingo, 15 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)